
Nota de Prensa 18/06-17
La Paz, 20 de julio de 2015.- Con el objetivo de compartir las experiencias exitosas de inserción laboral de personas con discapacidad con entidades públicas y analizar la corresponsabilidad de dichas entidades en la creación de puestos de trabajo, y de brindarles herramientas para la adaptación a puestos de trabajo; la Alianza Interinstitucional por la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad organiza el “Desayuno Trabajo con Entidades Públicas” el día miércoles, 22 de julio de la presente gestión a Hrs 8:30 en el Centro de Eventos Auditórium ubicado en la calle Fernando Guachalla Nº 421 en la zona de Sopocachi de la ciudad de La Paz.
La Alianza está conformada por 8 instituciones que trabajan la temática de inclusión laboral: Proyecto Ágora Bolivia de Cáritas Boliviana, Fe y Alegría, Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, Servicio Internacional Británico, Cáritas La Paz, Handicap Internacional, Machaqa Amauta y el CONALPEDIS (Comité Nacional de Personas con Discapacidad) busca principalmente, el mejoramiento de la calidad de vida de personas con discapacidad a través de procesos de capacitación y apoyo en la inclusión laboral en las ciudades de La Paz y El Alto.
Esta importante decisión de sumar esfuerzos y construir redes ha planteado trabajar en tres componentes:
Incidencia social: En respuesta a la necesidad de cambiar el paradigma médico y asistencial respecto a las personas con discapacidad y promocionar el enfoque de derechos.
Incidencia política: Para hacer control social respecto a la normativa existente en la temática de inserción laboral de personas con discapacidad y para incidir en una nueva normativa que promocione la responsabilidad social empresarial.
Gestión de conocimiento: Para sistematizar buenas prácticas en inclusión laboral de personas con discapacidad y producir colectivamente guías que proporcionen herramientas a los empresarios y personas con discapacidad en el proceso de su inclusión laboral. Las líneas de intervención que se ha planteado trabajar la Alianza están relacionadas a: Diagnósticos Ocupacionales, Capacitación Técnico Productiva, Intermediación Laboral, Inserción laboral, Acompañamiento y adaptación del puesto laboral, seguimiento continuo.
Informes: Cáritas Boliviana
Calle Pichincha Nº 560 esquina Ingavi, Edificio Juan Pablo II. Teléfonos 2406206 – 2406555 - 70589142